Estas aves pueden generar de 2,500 a 2,700 huevos mensuales, los cuáles, ya sea vendidos o consumidos, generan un impulso a la economía del voluntariado y de la misma comunidad que las cuida.

Rosario, Sin.- Un favorable impacto en la economía de las familias rosarenses, ha generado el trabajo en equipo que realiza la dupla de damas, Rosy Fuentes de Ordaz y María Luisa Benítez de Pineda, Titulares de Sistema DIF Estatal y Municipal, respectivamente.
En el Espacio de Alimentación, Encuentro y Desarrollo de la comunidad de Agua Caliente de los Panales, encontraron a jefas del hogar muy animadas para ayudar a sus esposos con el sostén del hogar y manutención de los hijos. Por ello, aceptaron el proyecto de la Granja Avícola con huevo producido en el libre pastoreo.
Esta nueva actividad, supervisada por Yolanda Guzmán Saldaña y Andrea Navarro Beltrán, enlaces de Desarrollo Comunitario, unida a la elaboración de alimentos, viene a fortalecer la economía de esta comunidad, ya que quienes la trabajan, pueden consumir el producto o venderlo a quienes lo requieran.
“Las gallinas producen 90 nuevos diarios, alimentándose debidamente con el alimento balanceado que DIF les provee, gracias al libre pastoreo y el contacto directo con la tierra y el medio ambiente, pueden vivir más saludables” expuso Guzmán Saldaña.
En tanto, Andrea Navarro Beltrán, compartió que éstas aves pueden generar de 2,500 a 2,700 huevos mensuales, los cuáles, ya sea vendidos o consumidos, generan un impulso a la economía del voluntariado y de la misma comunidad que las cuida.
DIF, de la mano, con las familias comprometidas, valientes y responsables, sigue apostando por la buena alimentación y el desarrollo que nos beneficia a todos.